Muchas personas tratan de mejorar su alimentación con el fin de lograr unos objetivos concretos. Y es que sean cuales sean, una dieta adecuada es clave para conseguirlos. Sin embargo, hay diversos aspectos que pueden entorpecer el cumplimiento de la misma y otros que, seguro, reman a favor. ¿Sabes lo importante que es hacer una buena lista de la compra? Podemos decir que es uno de los primeros pasos en el proceso de llevar a cabo un plan de alimentación exitoso. Así que, ¡no esperemos más y descubramos cómo hacerla correctamente!
Si alguna vez te has volcado de lleno en tu alimentación equilibrada, pero te has dado cuenta de que te cuesta controlar ciertos comportamientos (evitar el picoteo, acabas optando por comida rápida, recurres a recetas menos saludables…), quizá el problema resida en un punto en común. Haciendo una compra adecuada, contamos en casa con los alimentos que necesitamos, ni más ni menos. Esto permite cumplir correctamente con lo que nuestro plan refleja y, además, disponemos de recursos saludables cuando nos pique el gusanillo entre horas. Para ello, es muy importante hacer una buena lista de la compra. De esta manera, nos aseguramos una despensa completa y de calidad en beneficio a los objetivos que perseguimos. Además, evitamos que algunos alimentos se desperdicien y abogamos por una compra sostenible. Veamos algunos puntos importantes a la hora de elaborar la lista de la compra que seguro te interesan.
Tips para hacer una buena lista de la compra
- Planificación previa: es fundamental que tengas claro tu objetivo con antelación y un plan detallado que refleje lo que vas a ingerir cada día. De esta manera, no comprarás alimentos indebidos o cosas que realmente no necesites y que, además, no te aporten nada a nivel nutricional.
- Cuenta con todas las comidas del día: la lista de la compra debe satisfacer las necesidades de todas las comidas del día y comensales, incluidos los snacks o ingredientes para tus recetas saludables.
- Revisión previa en tu cocina: es muy importante, antes de hacer una buena lista de la compra, que compruebes lo que ya tienes en tu nevera y despensa. No nos interesa tener alimentos sanos en abundancia si no los necesitamos o se van a desperdiciar.
- Prioriza: una vez tengas claro tu plan de alimentación, deberás priorizar siempre alimentos frescos y de temporada: verduras, hortalizas, frutas, además de carnes y pescados frescos.
- Alimentación saludable: recuerda siempre que en tu lista deben reflejarse alimentos y productos enfocados a una adecuada nutrición.
- Obedece a tu lista: en el súper, ve directamente a lo que la lista indica. En esta no aparecerá bollería industrial ni snack salados, así que evita los pasillos donde abundan estos productos porque te resultará muy complicado resistirte a ellos.
- Elabora la lista de la compra con criterio: lo que anotes en la lista, será lo que finalmente tengas en tu cocina. Ni más ni menos. Por lo tanto, si no quieres caer en picoteos inadecuados ya sabes: no lo anotes en tu lista y, una vez en el súper, no añadas ningún punto extra (a no ser que sea algún alimento olvidado y saludable).
Analiza tu comportamiento y toma conciencia
Aunque se trata de algunas claves básicas, si analizas tu comportamiento a la hora de hacer la compra, seguro que en la actualidad no cumples con todos estos puntos. Por lo tanto, convierte el acto de preparar la lista y hacer la compra en todo un ritual que te permita ser consciente de cada paso y disfrutar de él. Cumplir con un plan de alimentación no es algo pesado, insatisfactorio o costoso. Es un camino apasionante y una aventura llena de alegrías y aprendizaje.