Como ocurre en cualquier ámbito de la vida, se pueden hacer las cosas de muchas formas. En cuestión de rutina deportiva, hay quien se conforma con ir al gimnasio de tanto en tanto, están aquellos que van a regañadientes y cumplen con lo fundamental y, por otro lado, encontramos a los más inconformistas. A nosotros, personalmente, nos gusta darlo todo y percibir la evolución que deseamos; innovar, probar nuevas actividades, motivarnos con o sin música, en solitario o acompañados… ¡hay infinidad de maneras! Hoy tenemos algunos tips que te servirán de ayuda, haz esto para conseguir la excelencia en el entrenamiento, ¡y sácate el máximo partido!
Es importante comprender algo: una persona que acaba de iniciarse en la práctica deportiva, no debe exigirse más de lo que sus capacidades en ese momento le permiten; en este caso, la progresión y la paciencia serán las armas más poderosas. Sin embargo, aquellos que ya llevan un tiempo gozando de una rutina deportiva deben tener cuidado para evitar el estancamiento y la posterior frustración. Es común percibir cambios al implantar un nuevo hábito y, conforme este se va instalando en nuestra vida, dejar de notar la evolución de una manera tan evidente.
Este es el momento en el que más hay que trabajar por seguir hacia adelante, creciendo y adquiriendo más y más conocimientos; experimentando más y más sensaciones. Si te sientes identificado, haz lo que te vamos a contar para conseguir la excelencia en el entrenamiento.
Conseguir la excelencia en el entrenamiento, ¿cómo?
Estos son solo algunos de los factores básicos que debes tener en cuenta a la hora de entrenar. Te ayudarán a sacar el máximo partido a tu rutina y reforzarán el vínculo con el importante hábito de la actividad física:
No improvises, ¡construye un plan!
Si eres de esas personas que no saben qué músculo les toca trabajar o qué tipo de entrenamiento van a hacer hasta los cinco minutos previos, ¡cambia el chip! De lo contrario, es probable que no saques el máximo partido a tu actividad, que no trabajes de manera armónica ni des todo de ti. Para obtener unos buenos resultados, establece un plan semanal y cúmplelo a rajatabla. Si no puedes hacerlo por ti mismo, no dudes en contar con profesionales en la materia.
Calentamiento previo
No saltes de la cama a la sentadilla, ni del coche a la sala de musculación. Dedica en torno a 5 minutos a calentar el cuerpo, ya sea trotando en la cinta, haciendo ejercicios de activación y movilización o moviendo poco peso para empezar. De este modo, prepararás tu cuerpo para la acción.
Ten claro el objetivo
Sea cual sea tu objetivo, ¡defínelo! No importa si pretendes mantenerte en forma, perder peso, mejorar tu composición corporal, aumentar la masa muscular, definir… lo que se está bien, ¡pero tenlo claro! En función del objetivo, serán recomendables unas actividades u otras, unos ejercicios concretos, un método de entrenamiento, etc.
Atención a la técnica
De nada sirve que te machaques horas y horas en el gym o en casa si no estás pendiente de perfeccionar la técnica. No solo es importante para lograr los resultados deseados, también para evitar lesiones. Por eso, a la hora de ejecutar cualquier ejercicio, conecta con tu cuerpo, revisa tu postura, sé consciente de las capacidades y ponte manos a la obra sin prisa. Más vale dedicar unas sesiones a la técnica, y luego darle caña, que ir a lo loco. En este aspecto, recordarte también que de nada vale coger más peso si la ejecución no es la adecuada.
Estilo de vida saludable
Por otro lado, conseguir la excelencia en el entrenamiento pasa por atender otros hábitos externos, como la alimentación y el descanso, entre otros. Que entrenar no se convierta en el único propósito para lograr tu objetivo. Asegúrate de contar con un buen plan nutricional y descansa adecuadamente.
Otros aspectos a considerar
En el camino hacia la meta, no olvides que:
- La disciplina, la constancia y la paciencia son tus herramientas más importantes.
 - No debes acomodarte en tu zona de confort: sal, investiga, indaga, descubre tu potencial.
 - Entrenar fuerza y cardio es la combinación ganadora, priorizando siempre la fuerza.
 - La actividad más allá del entrenamiento es muy importante, ¡no a una vida sedentaria!
 - Nadie nace aprendido, por eso, haz todas las preguntas que necesites para entender tu cuerpo, tu entrenamiento, tu alimentación… No dejes de aprender.
 - Debes utilizar un material adecuado a tus capacidades sin querer más de lo que en un momento concreto puedes hacer.
 - Es fundamental utilizar prendas deportivas y calzado óptimos para la actividad en cuestión.
 - Las actividades cuerpo-mente son excelentes para reducir el estrés y mejorar tu vida a todos los niveles.
 
Con estos tips para conseguir la excelencia en el entrenamiento seguro que podrás llevar tu trabajo un paso más allá. Ponte manos a la obra y conviértete en la mejor versión de ti. No dudes en contar con nuestros planes de dieta y entrenamiento si los necesitas. ¡Estamos aquí para ayudarte!
								
											