Consejos para vivir en equilibrio y armonía

equilibrio

Seguro que en más de una ocasión has escuchado el término “equilibrio” con una connotación distinta a la capacidad física; tal vez incluso lo hayas pronunciado tú o anhelado en silencio. Y es que vivir en equilibrio es fundamental para sentirse bien, exprimir nuestras capacidades y lograr la productividad diaria sin interferencias, más allá de los inevitables y cotidianos contratiempos. Vamos a descubrir juntos qué significa vivir en equilibrio y algunos puntos clave para conseguirlo. Sabemos que no siempre es tarea fácil, ¡pero sin lugar a dudas es posible y tú eres capaz! ¿Estás preparado para seguir avanzando hacia tu mejor versión a todos los niveles? ¡No esperes más!

Vivir en equilibrio es muy importante para conseguir la ansiada felicidad, porque… piénsalo: ¿qué es la felicidad si no un estado de equilibrio en el día a día? Sabemos que no siempre es fácil conseguirlo, pues es habitual que surjan diferentes circunstancias que nos desestabilicen, ya sea en el ámbito profesional o personal. Ser resilientes y tener la capacidad de afrontarlas de manera que no nos lleguen a perturbar, es la estrategia adecuada para no perder la calma. Pero, ¿cómo lograrlo?

¿Qué significa vivir en equilibrio?

Podríamos referirnos a un estado de equilibrio como a un momento de plenitud y satisfacción, en el que los pilares más importantes de nuestra vida se encuentran en buen estado y nos permiten avanzar en armonía. Como comentábamos, estamos expuestos a multitud de estímulos que pueden provocar nuestra caída, pero lo primordial es tomar las riendas, adaptarnos y enfrentar cada situación con objetividad. Pero ojo, somos susceptibles de sentir tristeza, enfado, rabia… y todo ello debe ser igualmente aceptado, abrazado y comprendido. Quizá ahí esté la verdadera clave para vivir en equilibrio.

¿Cómo lograr vivir en equilibrio?

Cuida tu salud de manera prioritaria

No siempre tenemos nuevas oportunidades para deshacer años de malos hábitos. Deja de posponer un cambio de vida y adóptalo con verdadera conciencia. Es muy importante que adquieras una serie de puntos en tu rutina que te cuiden y te protejan. Hacer ejercicio, alimentarse adecuadamente, descansar… no solo previenen enfermedades, sino que mejoran tu ánimo, aportan energía, positivan tus pensamientos y consolidan ese pilar prioritario y absolutamente fundamental que constituye tu salud física.

Aumenta tu autoestima

Los hábitos anteriormente mencionados y orientados a cuidar tu salud, tienen efecto directo en otros puntos, como el autoconcepto. Si comes bien, descansas y haces ejercicio con frecuencia, es evidente que te sentirás mejor contigo mismo, te verás mejor, más capaz, más seguro y confiado. Contar con una buena salud y sentirse capaz son los aspectos muy importantes en el camino hacia el equilibrio.

No dejes de lado el aspecto mental

No hay salud física sin salud mental, porque ambas conforman un “todo”. Por ello, descansa lo suficiente, medita, analiza tu rutina y descubre si es verdaderamente satisfactoria. Anota tus miedos y trata de hablar con ellos, agradecer su protección y permitir que te dejen avanzar. Plantéate retos, genera planes de acción para lograrlos y celebra tus victorias. Y, por supuesto, si lo necesitas, acude a un profesional de la psicología que te ayude a resolver conflictos y te guíe hacia el lugar en el que esperas estar.

Ríe, ilusiónate

Establece relaciones de calidad y aprende a dejar atrás aquellas que no te acompañan, no suman o han dejado de funcionar. Busca tiempo para tus aficiones, aquellas que haces por gusto, porque alimentan el alma. No todo son obligaciones y, si lo buscas, siempre hay tiempo para cuidar de uno mismo, reír y no perder la capacidad de ilusionarse.

Medita y reflexiona

Siempre te recomendamos atender las actividades cuerpo-mente porque te ayudan a conocerte mejor, a liberar tensiones y mantener la energía equilibrada. Da igual que no lo hayas hecho nunca o que no sepas por dónde empezar, ¿qué más da? Siempre es un buen momento para descubrir actividades que nos proporcionen calma y bienestar. ¡Vivir en equilibrio es posible!

Si necesitas preparar tu rutina deportiva y crees que no dispones del tiempo necesario, pásate por Entrena Virtual y descubre la plataforma fitness más cómoda y sencilla. Por otro lado, si te preocupa mejorar tu alimentación, consulta nuestros planes de dieta y/o entrenamiento con Vikika Team, ¡contamos también con servicio de psicología!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Vikika Team (@vikikateam)

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

SUSCRÍBETE