Seguro que en más de una ocasión has oído halar del amor propio. Sin embargo, puede que no sepas exactamente a qué hace referencia, cuál es su importancia y cómo mejorar este aspecto en caso de ser necesario. Hoy te damos información al respecto y algunos tips, para que puedas entender lo fundamental de este en nuestra vida y lo mucho que repercute en la realidad que proyectamos. Quererte es una cuestión fundamental y prioritaria. ¿Lo haces? Descubre qué es el amor propio y analiza algo: ¿lo reconoces en ti? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el amor propio?
Si analizamos el concepto de amor propio desde su significado más literal, observamos que tal y como apunta la RAE estamos ante la “consideración y estima que una persona siente por ella misma y por la cual espera ser considerada y estimada por los demás”. Quizá en alguna ocasión has sentido que alguien no te valoraba como deseabas o no te has sentido reconocido por los demás en algún acontecimiento o proyecto.
Este es un buen punto de partida para analizar si tú te valoras lo suficiente, si reconoces tus logros, actitudes, capacidades… así como cada punto externo o interno que conforma tu persona. Y es que quererse es sinónimo de buena relación con uno mismo, rasgo que sin duda se verá reflejado en las relaciones con los demás. Pero no te equivoques, no se trata únicamente de un aspecto físico o superficial, sino de nuestra personalidad, comportamientos, habilidades, forma de enfrentar la vida.
Por si estás pensando que nadie es perfecto y que uno no puede estar enamorado de cada pequeño aspecto de su persona, te diremos algo. Aceptar que uno no es perfecto no significa que no podamos aceptar cada una de nuestras debilidades y asumir con cariño que debemos trabajar en ellas. Querernos tal cual somos y promover la evolución desde el respeto posibilita un funcionamiento personal mucho más eficiente y satisfactorio a todos los niveles.
Aspectos fundamentales sobre el amor propio
- Deja de pensar que el amor propio tiene algo que ver con el egoísmo, el egocentrismo o la soberbia. No se trata de creerse mejor que el resto, sino de tener un buen autoconcepto.
- Tus pensamientos transforman tu realidad. Trabajar la estima hacia uno mismo puede proyectar una energía muy positiva para el éxito de muchos proyectos que con frecuencia se suelen frustrar.
- Contar con una baja autoestima se traduce en pensamientos negativos que nos infravaloran y repercuten en una conducta inadecuada. Una autoestima alta refuerza una actitud positiva y transforma cada experiencia vivida en oportunidades.
5 Tips básicos para fortalecer el amor propio
- Acéptate de una vez por todas, con tus virtudes y, sobre todo, con tus defectos. Todos los tenemos y son parte de nuestra personalidad única e irrepetible.
- Observa tu cuerpo y adóralo como el templo que constituye. Sé consciente de lo valioso que es, de la cantidad de cosas que te permite hacer, agradece cada día cada centímetro de él.
- Apuesta por relaciones sociales saludables que te acepten y refuercen tus valores, que te hagan sentir bien y que te apoyen en tus decisiones; que te adviertan cuando algo no está bien desde el cariño y el deseo de verte crecer.
- Cuenta con una rutina, tanto profesional como personal, que te satisfaga y con la que te sientas realizado y orgulloso.
- No sientas envidia por nadie, todos tienen sus conflictos imperceptibles para el resto. Nadie es mejor ni peor que tú, no quieras cambiarte por otro, pues probablemente también esté librando sus propias batallas o tendrá que hacerlo en algún momento. Conviértete en aquello que deseas ser, no pretendas cambiar de lugar.
Un punto adicional, y probablemente de vital importancia, es que si sientes que te cuesta aceptarte, que tus complejos se han apoderado de tu persona y que no logras dar el paso hacia tus deseos y proyectos, cuenta con la ayuda de un profesional que pueda guiarte en el camino y juntos conseguir dar la bienvenida a una nueva etapa en tu vida. En Vikika Team contamos con planes de dieta y/o entrenamiento y, además, con servicio de psicología que, sin duda, te servirá para resolver todos esos conflictos que no te dejar seguir creciendo. A por todas, familia, ¡la mejor versión está muy muy cerca!