Ya os comente aquí que en casa nos gusta mucho la comida de inspiración mexicana, esta receta se puede adaptar y convertir fácilmente en un taco o en el relleno de una fajita, esta vez me he inclinado por hacer una ensalada con una base de tortilla horneada crujiente para salirnos un poco de lo común. Es una deliciosa receta de ensalada de pollo fit.
Para hacer la receta de ensalada de pollo fit he utilizado una slow cooker u olla de cocción lenta. Yo la tengo hace ya 3 años y en aquel entonces era complicado hacerse de una aquí en España, pero actualmente es fácil comprar una a buen precio, y realmente es una excelente inversión.
No había considerado hacer ninguna receta con ella hasta que Vikika nos comentaba hace poco que ella tenía una, y pensé que seguro que más de un@ terminaría haciéndose con el aparatito, así que yo haré mi aportación a esa necesidad con esta receta de ensalada de pollo fit.
Opcional:

Ingredientes ensalada de pollo fit
Para 4 personas:- 8 tortillas de maíz
- Aceite de oliva en aerosol
- Sal rosa del Himalaya
- Pimienta negra molida
- 4 contramuslos de pollo deshuesados y sin piel
- 150 gr de salsa mexicana
- 5 dientes de ajo laminados
- 1 cucharada de chili en polvo (mezcla de especias que puedes comprar en la zona de comida internacional de tu supermercado, es una mezcla de pimentón, orégano, comino, ajo en polvo, cebolla en polvo, y cayena, si no lo encontráis podéis hacer vuestra propia mezcla, hay muchas recetas online)
- 1/2 chile chipotle en adobo picado muy fino
- Rúcula
- Un aguacate
- 40 gramos de queso feta desmenuzado
- Queso Quark 0%
- Cilantro fresco
- Una lima cortada en gajos
- Cebolla roja cortada fina
- Tomate
- Maiz
Preparación ensalada de pollo fit
- Para preparar el pollo, ponemos los contramuslos, la salsa mexicana, el chipotle picado, los dientes de ajos laminados, el chile en polvo, sal y pimienta en la slow cooker, mezclamos para integrar los ingredientes y programamos 4 horas en alto.
- Una vez tengamos lista nuestra mezcla de pollo, precalentamos el horno a 180ºC
- A continuación, en una bandeja con papel de hornear ponemos nuestras tortillas de maíz, vaporizamos con aceite de oliva en spray y salpimentamos al gusto.
- Cuando tengamos todo preparado, horneamos durante aproximadamente 10 a 12 minutos. Se cuidadoso en este proceso, en 30 segundos puedes pasar de tener unos nachos crujientes y doraditos a tener unos nachos quemados. En mi horno el proceso tarda exactamente 11 minutos, pero cada horno es un mundo.
- Por último, cuando tengamos listas las tortillas de maíz, dividimos las tortillas entre 4 platos, ponemos la base de rúcula, después el pollo que habremos desmenuzado con la ayuda de dos tenedores, seguidamente unas láminas de aguacate, repartiremos el queso feta desmenuzado (aquí podemos añadir un poco de tomate, cebolla y granos de maíz) y coronaremos la ensalada con una cucharada de queso quark. Salpimentamos, ponemos unas hojas de cilantro fresco y exprimimos la lima por encima de las tostadas.
- La comida esta servida, una manera diferente de comer ensalada y así no caer en la monotonía.
NOTAS:
- Para hacer el pollo sin Slow Cooker, podéis hacerlo en el horno a muy baja temperatura. No quedará exactamente igual, la gran ventaja de este aparato es que además de no tener que añadir grasas a las preparaciones, al hacerse a muy baja temperatura, mantiene todas las propiedades de los alimentos y además como el vapor que se crea dentro de la olla durante la cocción de los alimentos, vuelve al recipiente cuando choca contra la tapa, hace que las preparaciones queden muy jugosas, cosa que no pasa con otras formas de cocinar. Os podría hablar largo y tendido de las maravillas de la Slow cooker, pero si estáis interesados en adquirir una, ya hay información sobrada online, tanto en inglés como en español.
AUTORA: Sandra González, Instagram: @sandra.g.e
¿Te gustan nuestras recetas?
Si te gustan nuestras recetas sigue cuidándote con nuestro servicio de nutricionista online
0/5
(0 Reviews)