Las excusas para no entrenar más populares

entrenar

El ejercicio físico es un pilar fundamental para disfrutar de un estilo de vida saludable. Sin embargo, muchos siguen poniendo excusas, como si tuvieran que justificarse ante sí mismos por no hacerlo. En realidad, lo que deberíamos intentar es superar cualquier barrera y lanzarnos a la actividad física, pero eso a veces cuesta y nos vemos obligados a creer nuestras propias evasivas. Recuerda esto: si no entrenas, ¡tú eres el principal perjudicado! Deja de darle vueltas y organízate para hacer, al menos, un poquito de ejercicio (que ya es más que nada). Hoy compartimos contigo las excusas para no entrenar más populares… ¿Te suenan? ¡Ya te vale!

Nadie dice que las razones por las que no entrenas sean inventadas. ¡Ojo!, que sabemos que la rutina a veces se hace cuesta arriba y que llegar a todo resulta complicado, especialmente cuando tenemos a nuestro cargo ciertas responsabilidades. No obstante, el ejercicio físico, aunque debe resultar atractivo y motivador, es una responsabilidad más con nosotros mismos que debemos cumplir y acatar. Y es que, si no lo hacemos, antes o después pagaremos las consecuencias a través de dolencias, incapacidad para enfrentar ciertas acciones cotidianas o la hora de disfrutar de numerosas experiencias, entre otras más graves a nivel de salud.

Por todo ello, si te suena alguna de las excusas para no entrenar más populares, analiza si hay algo que puedas hacer para revertir la situación y empezar a sentirte mejor, más vital, fuerte, ágil y capaz de enfrentar el entrenamiento pese a todas las adversidades.

entrenar

Las excusas más populares para no entrenar

Sabemos que hay verdaderas razones de peso que nos obligan a estar más ausentes durante un periodo de tiempo. No obstante, no nos podrás negar, que en más de una ocasión habrás echado mano a tu creatividad para justificar que no tenías ganas de ir a entrenar. Shhh… ¡te guardamos el secreto! ¿Con cuál de estas te quedas?

«Ha sido un día agotador»

Si has tenido un día muy estresante en el trabajo, llegas a casa y lo último que quieres es preparar tu mochila del gym… ¡Cambia el chip! Ya sabes que hacer ejercicio es una de las mejores maneras de liberar nervios y tensiones, y encontrarte mejor. ¿Hay algo comparable con la sensación de bienestar al finalizar el entrenamiento y esa ducha posterior? Tira un poquito de ti, ve a entrenar y pon una sonrisa a lo que resta de día. ¡Cuerpo y mente lo agradecerán!

«No tengo tiempo»

Estamos, probablemente, ante la reina de las excusas para no entrenar. Y no es raro, dado que hoy en día muchas personas viven a un ritmo vertiginoso. Sin embargo, esta justificación se puede combatir con la siguiente pregunta: ¿cómo de importante es para ti tu entrenamiento? Si de verdad estás concienciado con la importancia que tiene el ejercicio para tu salud, seguro que eres capaz de reservar un mínimo de tres ratitos a la semana para ejercitarte. Siempre te decimos que veinte minutos al día es mejor que nada. Organízate, prioriza y seguro que sacas unos minutos para activarte.

«No hace muy buen día»

Hace mal tiempo y entonces lo último que quieres es salir de casa. Parece que va a llover y eso hace todavía más complicado afrontar tu rutina de entrenamiento. Te diríamos que los días nublados pueden ser hermosos y que entrenar permite cambiar el ánimo, revitaliza y energiza… Ahora bien, entendemos que prefieras quedarte en casa si se prevé mucha lluvia o unas condiciones muy adversas. En este caso, igualmente, ¿quién te impide entrenar en casa? Dices que el sofá es más apetecible… ¿verdad? ¡Seguirá estando en su sitio cuando termines tus ejercicios! ¡Sin pensar, manos a la obra!

«Me duele “aquí”»

Puede que tengas dolor de espalda por pasar demasiadas horas en la misma postura. En este caso no hay mejor remedio que moverse, así que actívate y compensa el sedentarismo (así es, aunque estés sentado «por trabajo» también sufrirás las consecuencias del sedentarismo si no haces algo al respecto).

Si por el contrario tienes agujetas, en función del grado de las mismas podrás moverte más o menos, pero si estas son suaves o moderadas, puedes apostar por una actividad más relajada, de movilidad o estiramientos. Te ayudará a recuperarte más rápidamente.

¿Te ha dado un tirón? Ve al médico a que te examine y si no tienes nada más que una pequeña contractura, de nuevo, apuesta por la movilidad, los estiramientos y la relajación.

«Me aburro entrenando»

Otra excusa para no entrenar de lo más común que, aunque no lo creas, tiene solución. Hay incontables formas de hacer ejercicio y quedarte con que algunas de ellas te aburren no es justificación. Sigue probando, apuesta por diferentes alternativas y logra encontrar aquella que se ajuste a tus gustos y necesidades. Si te ocurre esto, te recomendamos que pruebes Entrena Virtual, la plataforma fitness más completa. Entrenarás desde casa en cualquier momento y lugar, por lo que muchas de las excusas aquí mencionadas dejarán de tener validez… Hay retos, programas y una gran variedad de clases y niveles para todo el mundo. ¡Y tienes 5 días de prueba GRATIS!

Además, en Vikika Team también tenemos a tu disposición planes de entrenamiento online y personalizados para que no vuelvas a aburrirte entrenando nunca más. ¡Pruébalos!

Si te has sentido identificado con alguna, o varias, de estas excusas para no entrenar más populares, intenta superarlas. Hablamos de ello desde el humor, pero es importante entender que se trata de un hábito fundamental que no debe ser olvidado. Te aportará tantos beneficios a nivel físico y mental, que merece la pena intentarlo. ¡A por todas!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

SUSCRÍBETE