Beneficios de la actividad cardiovascular

actividad cardiovascular

Un hecho indiscutible, es que realizar actividad física de forma frecuente es fundamental para mantener la salud en buenas condiciones. Da igual si eres experto o si no lo has hecho antes. Nunca es tarde para iniciarse en unos hábitos saludables que favorezcan el correcto funcionamiento del organismo y optimicen la calidad de vida. Vivir mejor por más tiempo es posible con actividad física y, en consecuencia, alejados del sedentarismo. Hoy vamos a hablarte de los beneficios de la actividad cardiovascular. ¿Sabes de qué se trata? ¿La practicas?

Seguro que ya sabes que el remedio para muchos males es, sin duda, disponer de una rutina de ejercicio físico que tantos beneficios reporta. Cuando uno decide ponerse en forma, siempre opta por empezar a caminar más o a correr y esto les hace sentir una mayor capacidad y bienestar progresivo sin apenas darse cuenta. Y es que esta actividad reporta grandes virtudes tanto en el plano físico como en el mental. Los beneficios de la actividad cardiovascular son muchos y muy notorios si se es constante.

Con independencia del objetivo que se persiga a la hora de establecer una rutina, tanto si se trata de conseguir un físico concreto o simplemente mantener una buena salud, hay algo importante. Y es que complementar la actividad cardiovascular con una rutina de fuerza, será la clave del éxito a todos los niveles. No es una más importante que la otra y ambas son adecuadas para cualquier edad y circunstancia. No obstante, la combinación de las dos, marcará la diferencia. Si nunca lo has hecho antes o si crees que a tu edad no deberías emprender cambios sin consultar con un profesional, hazlo porque, sin duda, será la mejor inversión en ti que puedas hacer. Consulta aquí La importancia del entrenamiento de fuerza. Hoy veamos los beneficios de la actividad cardiovascular, comúnmente conocida como “cardio” en el contexto del fitness.

Beneficios de la actividad cardiovascular, ¡ponte en marcha!

Nadar, correr, ir en bici, patinar, saltar a la comba, bailar… son algunas de las actividades de cardio más frecuentes. Todas ellas comparten ciertos aspectos que las convierten en una herramienta indispensable para aumentar la calidad de vida y favorecer el estado de salud general. Y es que, tanto a nivel físico como mental, el deporte en general y la actividad cardiovascular en particular, tienen mucho que ofrecer.

  • Mejora el funcionamiento del corazón y los pulmones.
  • Potencia las funciones del sistema inmune y lo refuerza.
  • Libera endorfinas y mejora el estado de ánimo.
  • Quema calorías y acelera el metabolismo.
  • Libera tensiones acumuladas y estrés.
  • Tonifica el cuerpo.
  • Estiliza la figura.
  • Mejora la coordinación.
  • Aumenta el nivel de energía y resistencia física.
  • Estimula la circulación sanguínea.
  • Ayuda a equilibrar los niveles de colesterol.
  • Contribuye a la prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión…
  • Combate el sedentarismo y el sobrepeso.
  • Alivia síntomas asociados a la ansiedad o la depresión…

Estos son algunos de los beneficios de la actividad cardiovascular por los que merece la pena integrarla en el día a día. Puedes encontrar tu disciplina favorita o combinar varias. Y recuerda, establecer una rutina en la que cardio y fuerza vayan de la mano, no necesariamente en el mismo entrenamiento ni el mismo día, es ideal. ¡A por todas!

Summary
Beneficios de la actividad cardiovascular
Article Name
Beneficios de la actividad cardiovascular
Description
En este post descubrirás lo importante que es la actividad cardiovascular en tu día a día para mejorar tanto tu salud física como mental. Si todavía no sabes a qué me refiero, se trata del "cardio" en el contexto del fitness, que sumado a tus sesiones de fuerza puede aportarte numerosos beneficios.
Author
Publisher Name
Vikika Team
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

SUSCRÍBETE