¡Continuamos con más alimentos de temporada que nos encantan! Llega el verano y con él el tiempo del melón. Una fruta hidratante, deliciosa y muy refrescante. Pero, además, plagada de beneficios que favorecen nuestra salud y nos mantienen enérgicos y fuertes. ¿Quieres descubrir las grandes propiedades del melón? Pues sigue leyendo y consume con gusto este alimento estrella te la época estival.
Llega el verano y el tiempo de playa y piscina. Nos encanta disfrutar de una exposición solar responsable que nos recargue de energía y nos asegure unos niveles óptimos de vitamina D, tan importante para el correcto funcionamiento del organismo. Con las altas temperaturas nos apetecen alimentos que nos hidraten y refresquen y es entonces, cuando nos vienen a la mente todas esas opciones propias del verano. El melón es un alimento con muchos beneficios y propiedades nutricionales. Además, es muy versátil, por lo que tiene cabida en multitud de recetas y en combinación con diferentes tipos de alimentos.
Propiedades del melón
El melón es primo hermano del pepino y del calabacín y es una de las frutas que más apetece en esta época por su poder refrescante e hidratante. ¡Y no es para menos! ¡El melón está compuesto por más de un 90% de agua! Nos aporta en torno a 6g de hidratos de carbono por cada 100g y solo 27 kcal (datos por 100g de porción comestible). Es fuente de vitamina A, folatos y vitamina C, ofreciendo un gran valor antioxidante. Su elevado contenido en potasio lo convierte en un alimento ideal para combatir la retención de líquidos y regular la presión arterial. Además, posee casi todos los demás minerales, siendo excelente para recuperarnos tras un entrenamiento intenso.
Beneficios del melón
- Tiene efecto diurético gracias a su contenido en potasio, que combate la retención de líquidos
- Es un alimento ligero y muy saludable
- Promueve una óptima recuperación post entreno
- Cuida el sistema cardiovascular
- Favorece el aspecto de la piel siendo un verdadero aliado en este sentido
- Reduce la presión arterial siendo adecuado en casos de hipertensión
- Sus propiedades ligeramente laxantes y el efecto diurético, lo convierten en un alimento depurativo excelente para eliminar desechos del organismo
- Consumido durante el embarazo, favorece el desarrollo del feto
- Bajo en calorías, por lo que es excelente en dietas orientadas a la pérdida de peso
- Tiene excelentes propiedades antinflamatorias
- Es muy versátil en la cocina y puedes consumirlo solo, con otras frutas en macedonia, en cremas frías, en ensaladas, con jamón, en sorbetes o helados… ¡Riquísimo!
Si quieres conocer las propiedades de otro alimento estrella, consulta nuestro post sobre Las propiedades de la sandía