Seguro que en alguna ocasión has experimentado cierta dificultad para prestar atención a la tarea que estabas desempeñando. Son muchos los factores que pueden causar distracción, perjudicando el normal desarrollo de las actividades ya sea en el ámbito laboral, académico o en cualquier otro. Hoy vamos a hablar de algunos aspectos importantes y te facilitamos una lista de alimentos para favorecer la concentración. Ahora, más que nunca, debemos promover un buen estado de salud general y atender al pleno rendimiento de nuestras capacidades.
La concentración es una facultad que permite focalizarse en un único pensamiento o acción y abstraerse de otros pensamientos y del entorno. Esta constituye una de las facultades más importantes del ser humano, ya que a raíz de ella somos capaces de razonar o ser creativos, por ejemplo. En cualquier ámbito la concentración es fundamental para poder alcanzar los objetivos deseados y rendir con éxito. Como consecuencia de una buena concentración obtenemos una gran productividad, creatividad y capacidad para definir el camino que nos lleva al objetivo, sea cual sea.
Tips para favorecer la concentración
Son muchos factores los que pueden ocasionar dificultad para concentrarse y el estrés es uno de ellos. Actualmente vivimos un momento de incertidumbre y cada persona intenta sobrellevarlo como puede y sabe. No obstante, no es raro que a más de una le cueste concentrarse y prestar atención plena a un pensamiento o acción determinada.
Como sabes, la alimentación juega un papel imprescindible para llevar a cabo un estilo de vida saludable en beneficio a una óptima salud. Esta, además, ayuda a regular el estrés y, en consecuencia, a mantener un buen estado de la memoria y a favorecer la concentración. Asimismo, es preciso recalcar que la hidratación también es clave, así como cuidar el descanso.
Alimenta tu concentración
En etapas de mayor rendimiento intelectual o alto nivel de estrés, en las que sientas que necesitas una ayuda extra para rendir, puedes probar con el consumo de los alimentos que te detallamos a continuación. Estos se caracterizan por estimular la secreción de serotonina, además de ser fuente de grasas saludables y antioxidantes que contribuyen a mantener la función cognitiva en perfecto estado. Los alimentos que pueden ayudarte en este sentido y que constituyen una opción ideal son los frutos secos, el chocolate negro, café, té verde, crucíferas como el brócoli, frutos rojos y plátano, entre otros.
Recuerda que el conjunto de un estilo de vida es lo que marca la diferencia. Este consiste en alimentarse adecuadamente, descansar de manera efectiva y practica ejercicio de forma regular. Todos ellos son hábitos infalibles para que tu función cerebral sea óptima. Puedes consultar más consejos para mejorar la concentración aquí.