Iniciarse en el yoga es siempre una idea excelente por los grandes beneficios que presenta. Sin embargo, ahora más que nunca, necesitamos una actividad que nos ayude a encontrar el equilibrio y que nos aporte calma para enfrentar el estrés y la incertidumbre que nos rodea. Hoy te contamos algunas ventajas que la práctica de yoga podría reportarte en estos tiempos complicados. ¡Toma nota!
Cada persona tiene unas circunstancias propias y unas dificultades personales. No obstante, si algo tenemos en común, es que la cuarentena aflora cantidad de sentimientos y emociones que pueden ser difíciles de gestionar. Sentir estrés, ansiedad, incertidumbre o incluso miedo, es normal y no debemos castigarnos por ello. Actividades como el yoga, pueden ayudarnos a dejar fluir todas esas sensaciones hasta equilibrarlas y convertirlas en herramientas útiles. Por ello, si todavía no te has atrevido a iniciarte en el mundo del yoga, o si lo habías dejado por un tiempo, te interesa descubrir los beneficios que la práctica puede aportarte.
Beneficios del yoga en cuarentena
- Reduce la tensión acumulada y el estrés que provoca el contexto social, sanitario y económico en el que nos encontramos
- Aumenta la flexibilidad y combate las molestias físicas ocasionadas por el sedentarismo
- Tonifica la musculatura ayudándote a estar en forma a pesar del parón en tu rutina
- Muy eficaz para calmar la mente, transformar los pensamientos negativos y obtener una actitud más positiva frente a la vida
- Ayuda a permanecer en el presente, evitando la aparición de pensamientos anticipados sobre el futuro que pueden dar lugar a la ansiedad
- Contribuye a un estado de bienestar que favorece el descanso y promueve un sueño reparador
- Desarrolla y refuerza la paciencia, la confianza, el autocontrol y la seguridad en uno mismo y en la vida
- Aumenta la autoestima y mejora la opinión de uno mismo
- Es un mecanismo muy efectivo para desconectar de tanta información y prestar atención a las demandas de nuestro cuerpo y de nuestra mente
- Favorece la circulación sanguínea evitando problemas asociados a una vida sedentaria
- Te ayuda a incorporar una rutina en tu día a día, a pesar de estar en casa
- Puedes practicarlo en solitario o en compañía, incluso con lo más pequeños ya que tiene grandes beneficios para ellos