Batch Cooking: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

Muchas personas se preguntan con frecuencia qué pueden hacer para organizar mejor sus comidas. La falta de tiempo hace que a menudo tratemos de reorganizar nuestra agenda hasta dar con el secreto para llegar a todos nuestros quehaceres y, además, hacerlo con éxito y buena cara. La mayoría de las veces, la planificación es el camino para lograr todo lo que nos proponemos y en el contexto de la alimentación encontramos una herramienta que puede ser muy útil. ¿Sabes lo que es el Batch Cooking? ¿Conoces sus beneficios? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el Batch Cooking?

Si bien es cierto que el Batch Cooking es un nombre muy novedoso, no es otra cosa que aquello que muchos hacemos de forma intuitiva para organizar las comidas de forma práctica. El objetivo, es ir montando los platos fácilmente, sin tener que pasar cada día un rato en la cocina. Para desarrollar esta práctica, solo debes elegir un día a la semana orientado a cocinar durante un par de horas, como mucho. En este tiempo, deberás preparar varios alimentos que te permitirán montar tus platos a lo largo de la semana.

¿Qué beneficios tiene esta técnica?

Integrando el Batch Cooking en nuestra rutina, reducimos de forma significativa el riesgo de comer mal o de elegir alimentos no nutritivos por el hecho de tener prisa o de no disponer del tiempo necesario para cocinar en un determinado momento. Por otro lado, nos permite ahorrar a nivel económico, más allá del ahorro de tiempo, ya que al tener todo organizado evitamos desperdiciar o tirar comida.

Para que la técnica del Batch Cooking funcione, es recomendable tener un menú semanal planificado. En el momento de cocinar, recurre a alimentos frescos y de temporada, muy fáciles de encontrar en cualquier comercio. Vegetales y hortalizas, carnes y pescados frescos, huevos, legumbres, cereales integrales, serán la base de tu alimentación.

Puedes cocinar las verduras cocidas o al horno, lo cual te permitirá hacer una buena cantidad para, prácticamente, toda la semana. En paralelo, cocina arroz o pasta integral, por ejemplo, para otros tres o cuatro días. Otra opción es usar legumbres en tarro de cristal para poder combinar con las verduras. Ahora solo faltaría añadir una fuente de proteína (carne, pescado, huevo o alguna fuente vegetal) y grasas saludables y tendrás un plato equilibrado para cada día.

Como conclusión, podríamos afirmar con total seguridad que decantándonos por el Batch Cooking cocinamos menos, ahorramos tiempo y dinero y comemos mejor. ¡Todo ventajas! ¿Conocías este término? ¿Lo practicas en tu día a día? ¡Cuéntanos!

Te recomendamos:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

SUSCRÍBETE