Todos sabemos que las ensaladas son generalmente platos saludables, ideales para introducir en una alimentación equilibrada y variada. También hemos hablado muchas veces de que nada tienen que ver con opciones sosas, insuficientes o insípidas, que aburran o que dejen con hambre. Una ensalada puede ser una idea muy completa y abundante si se desea. No obstante, y a pesar de ser la alternativa más popular en personas que quieren perder peso, ¡no todo vale! Preparar la ensalada perfecta y conseguir que, además de rica y saciante, sea nutricionalmente completa y saludable, requiere de algunas consideraciones. ¡Toma nota!
Las ensaladas son una alternativa estrella por su sencillez y fácil preparación. Nos salvan en muchos días en los que contamos con poco tiempo y, lo mejor, seguimos siendo fieles a nuestra alimentación saludable. Sin embargo, es importante destacar que una ensalada no siempre resulta equilibrada, aunque esté compuesta por vegetales. Por eso, hoy vamos a ir un paso más allá y a darte una serie de tips que te ayudarán a preparar la ensalada perfecta. Y es que si la elaboramos adecuadamente estaremos ante un plato delicioso, lleno de color, sabor y rico a nivel nutricional. No obstante, si no la estructuramos bien podemos convertirla en una bomba calórica.
Tips para preparar la ensalada perfecta
¡Cuidado con las salsas!
De nada sirve preparar una ensalada perfecta, si antes de consumirla vamos a agregar todo tipo de salsas en grandes cantidades o si la inundamos en aceite de oliva. En este último caso bastará con moderar la cantidad de AOVE y seguirá estando igual de deliciosa. Utiliza también los diferentes tipos de vinagres, crea tus propias vinagretas caseras o, si eres de salsas sí o sí, decántate por aquellas bajas en calorías.
¿Y las proteínas?
Si no tenemos en cuenta añadir una fuente de proteínas, nuestra ensalada no será un plato único completo. Por ello, si estamos pensando en ensalada como plato principal que nos aporte todo lo necesario y nos sacie, contar con una fuente de proteína es fundamental. Compleméntala con huevo, atún, pollo, tofu, heura, quesos altos en proteínas, mariscos… ¡se nos hace la boca agua!
Grasas sí, ¡pero sin excesos!
A estas alturas no creemos que sigas huyendo de fuentes de grasas saludables, tan necesarias para contribuir al buen funcionamiento del organismo. Quesos, aguacate, pescados como el salmón… todo ello es muy aconsejable, ahora bien, es necesario ajustar estos ingredientes a nuestras necesidades individuales y en relación al objetivo que perseguimos.
Hidratos de carbono, ¿sí o no?
Por supuesto que sí, a pesar de circular multitud de mitos en torno a estos, debemos añadirlos en nuestras recetas, siempre de fuentes de calidad y en la proporción que cada uno de nosotros necesita. ¿Puede haber algo más delicioso que una ensalada de pasta integral, quinoa, arroz, legumbres o patata, entre otras? ¿Otra idea? Pan integral como picatostes, para aportar a nuestra ensalada perfecta un toque crujiente. Ajusta las cantidades, pero no renuncies a ellos.
Preparar la ensalada perfecta: base combinada
Para la base, a la hora de preparar la ensalada perfecta, puedes mezclar diferentes tipos de hoja verde y combinarlos con otras verduras como tomates, zanahoria, champiñones, pimientos… ¡Hay tantas combinaciones como ideas y creatividad en tu mente!
Fruta, sabrosos contrastes
Añadir fruta es una excelente idea para convertir tu ensalada en un potente antioxidante, además de llenarla de color y sabor. Opta siempre que sea posible por frutas de temporada y recuerda, como en los casos anteriores, no te excedas de la cantidad que necesitas.
Ahora que ya conoces algunas tips para preparar la ensalada perfecta, deja volar tu imaginación y ¡disfruta de un plato principal completo, saciante y delicioso!
Y si no sabes por dónde empezar, confía en nuestro equipo de nutricionistas: ¡Contrata tu plan de dieta personalizado!