La práctica regular de ejercicio físico es un pilar básico para gozar de un estilo de vida saludable. El deporte no solo repercute en la forma en la que nos vemos físicamente, sino en cómo nos sentimos a nivel interno, mental y emocional. Nuestro cuerpo necesita actividad para estar sano y somos nosotros, con nuestra disciplina y esfuerzo, los responsables de proporcionársela. Tal vez nunca hayas hecho ejercicio o quizá estés pensando en retomarlo o, incluso, cambiar de disciplina. Vamos a hablar de ello, de lo que se siente al probar un deporte nuevo. ¡Sigue leyendo!
Hay personas con claras dotes para la actividad física que siempre han contado con ella en sus vidas. Si te sientes identificado, puede que de pequeño hicieras atletismo, jugaras al tenis, al futbol, a voleibol… ¡o un poco de todo! Cualquier deporte se te daba bien y tus compañeros habitualmente querían que formaras parte de sus equipos. Es probable que, con el paso del tiempo, empezaras a tomar contacto con el entrenamiento de fuerza y, de una forma u otra, siempre hayas estado en movimiento hasta el punto de necesitarlo en tu rutina diaria.
Por otro lado, hay quienes nunca han sido muy dados al ejercicio físico. No se les ha educado en este contexto o sus capacidades no han destacado principalmente en dicho campo. Por un motivo u otro, no han tenido adherencia al entrenamiento, decantándose más por actividades sedentarias y necesitando en la actualidad ponerse en forma para mejorar su estado de salud, prevenir ciertas dolencias o incluso tratar las existentes.
Estamos hablando de dos ejemplos bastante extremos. Entre ambas situaciones hay infinidad de casos particulares, pues cada persona es un mundo con unas características, gustos, vivencias y condiciones distintas. Quizá sea bueno que analices tu relación con el deporte y puedas identificar qué está provocando que sientas cierta inseguridad y miedo; que pongas constantes excusas o que te cueste mucho cumplir una rutina deportiva, en caso de que así sea.
El deporte es para todos
La buena noticia es que, con independencia de tu historia y tus experiencias, el deporte es para todos. ¿Sabes por qué? Porque existen infinidad de opciones y disciplinas, variaciones, métodos, rutinas, etc. Encontrar aquella con la que más te identificas es el reto, un reto apasionante que te llevará por un camino de descubrimiento y autoconocimiento. ¿Tu «problema» es la edad? Deja que te digamos que la edad no es un impedimento para seguir en movimiento, ni para empezar a hacerlo; tampoco la «falta de tiempo», la conclusión de que «no te gusta» o de que «ya más adelante empezarás».
Tanto si lo que te preocupa es tu condición física, como tu edad, capacidades, etc., tienes que saber que lo único que debe preocuparte es adaptar el entrenamiento a tus necesidades y objetivos, ¡nunca apostar por una vida sedentaria por desconocimiento o inseguridad!
¿Qué se siente al probar un deporte nuevo?
Probar un deporte nuevo irremediablemente despierta sensaciones. Estas pueden ser muy positivas:
- Aumento de la autoestima.
- Sensación de confianza y capacidad.
- Mejora de las sensaciones físicas en el día a día.
- Mayor calidad de vida.
- Aumento de la fuerza, resistencia, agilidad, etc.
- Mejor estado de ánimo, descanso de calidad, seguridad en uno mismo.
- Ganas de volver a entrenar y la famosa reflexión: «¿por qué no habré empezado antes?».
- Mayores ganas de socializar, mejorando las relaciones con el entorno.
- Superación de barreras y bloqueos emocionales…
Ahora bien, como ocurre en cualquier campo, no es bueno empezar un nuevo hábito con las expectativas por las nubes o idealizando la idea. Todo requiere esfuerzo y sacrificio y no siempre vamos a ir a tope de motivación. Mantenerse firme en objetivo y estar atento a las señales que indican cuándo hay que parar, modificar el entrenamiento o cambiar de actividad será clave.
Y es que además de estas sensaciones positivas, también es frecuente sentir que el cuerpo necesita tiempo para adaptarse, que tenemos puntos débiles a trabajar, que quizá no sea la actividad con la que más nos identificamos.
Siempre estamos a tiempo de probar otras disciplinas y, de hecho, es muy importante hacerlo para salir de la zona de confort. Pero mantenerse indefinidamente en un estilo de vida que defienda el movimiento, la actividad y el entrenamiento es esencial.
Si quieres saber qué se siente al probar un deporte nuevo, te recomendamos visitar la plataforma de entrenamiento online Entrena Virtual, con multitud de disciplinas para realizar en cualquier momento y lugar de la mano de profesionales experimentados y preparados para ser pura motivación. ¡O puedes probar nuestros planes de entrenamiento online!