Vivir de una forma más saludable desde hoy mismo

¡Arrancamos septiembre! Para muchos, un nuevo comienzo, un punto de partida hacia el logro de nuevos propósitos. Gran parte de ellos, generalmente se asocian a un cambio de hábitos hacia mejor, optimizando el estilo de vida y, en consecuencia, el bienestar y la salud. Ahora bien, es importante que los objetivos no se queden en una mera intención. Dar el paso hacia el éxito definitivo en este sentido es determinante. Para ello, conviene tener en cuenta algunas pequeñas acciones que, en conjunto, supondrán una gran transformación. Te contamos cómo vivir de una forma más saludable desde hoy mismo. ¿Te apuntas?

A veces el camino hacia el cumplimiento de nuestros propósitos puede hacerse cuesta arriba. Esto sucede, en parte, porque queremos hacer cambios demasiado radicales e inmediatos, sin entender que muchas veces el éxito reside en los pequeños gestos y decisiones. A continuación, vamos a compartir contigo una lista de sencillas acciones que puedes realizar y que, mantenidas en el tiempo, te ayudarán a vivir de una forma más saludable desde hoy mismo.

Recuerda que, si de verdad estás interesado en mejorar tu estilo de vida y, en consecuencia, tu salud, deberás tener paciencia y no tirar la toalla; si la tiras, vuelve a recuperar las ganas y ponte de nuevo a ello. No aspires a ver en ti cambios drásticos en el espejo, un cambio de hábitos va mucho más allá que la parte estética que, sin duda, también se verá alterada en su momento.

20 Acciones cotidianas para vivir de una forma más saludable

¿Preparado para integrar en tu día a día nuevas y sencillas acciones que te ayuden a sentir un mayor bienestar? ¡Vamos a ello!

  1. Crea una rutina del sueño y cúmplela a diario. Deberás acostarte y levantarte todos los días a la misma hora.
  2. Cena de forma ligera y con suficiente antelación para contribuir a una buena digestión y mejorar así la calidad del sueño.
  3. Reduce poco a poco la ingesta diaria de ciertos productos ultraprocesados. Recuerda: si no los compras y no los tienes en tu cocina, no los comerás.
  4. Asegúrate cada día de beber la cantidad adecuada de agua y mantenerte bien hidratado.
  5. Sonríe a diario, aunque no salga de forma natural el cerebro no lo distingue y libera hormonas de la felicidad.
  6. Camina cada día todo lo posible: aparca más lejos del trabajo, baja antes de la parada habitual y/o apuesta por una buena caminata por la mañana ante de comenzar tu rutina.
  7. Lleva a cabo un diario y escribe en él tres cosas por las que te sientes agradecido cada noche o al despertar por la mañana.
  8. Entrena la fuerza, como mínimo, tres días por semana. Ahora bien, si no puedes, mejor son dos que ninguno. ¡No lo olvides!
  9. Disfruta de tus seres queridos, hazles saber que les quieres y rodéate de las personas que sumen en tu vida y por las que te sientas apoyado.
  10. Si atraviesas un momento complicado, acéptalo y abraza tus emociones negativas. Son parte de la vida y muchas veces sirven de impulso para evolucionar.
  11. Dedica tiempo al autocuidado. Un ratito cada día para mimarte, cuidarte y sentirte en paz y calma.
  12. Deja de comer por inercia y empieza a nutrirte de forma consciente. Para ello, come con los cinco sentidos.
  13. Háblate con cariño y respeto, a veces somos nuestros peores críticos. Lo estás intentando y eso está bien.
  14. Aprende a decir «no» cuando algo no te convenza y a decir «sí» cuando quieres hacerlo, pero es el miedo el que te frena. ¡Lánzate de vez en cuando a la aventura!
  15. Si sientes que tienes asuntos internos que resolver que suponen un freno en tu día a día, pero no sabes cómo abordarlo, plantearte ir a terapia psicológica puede ser la solución que estás necesitando.
  16. Integra en tu rutina semanal algunas sesiones de estiramientos y movilidad.
  17. ¿Conoces el entrenamiento funcional? ¡Da el paso! Como resultado: vivir con más independencia, salud y confianza.
  18. Huye del sedentarismo. Si trabajas muchas horas sentado levántate cada media hora y moviliza el cuerpo. Tras la jornada, ¡compensa con una buena dosis de actividad!
  19. Pon el foco de atención en tu propio camino, no te compares con el resto, no te sientas inferior, no rechaces tu cuerpo. Abrázate con todo lo que tienes y eres, ¡no hay otro igual que tú!
  20. Lo importante es el momento presente. No divagues en el pasado ni quieras predecir el futuro. Las cosas son como son y lo único que tenemos es este momento.

Si necesitas el apoyo de nuestro equipo, en Vikika Team contamos con un equipo de nutricionistas y preparadores físicos que te acompañarán en tu puesta a punto. Nuestros planes de entrenamiento online son perfectos para empezar a vivir de una forma saludable desde ya. También contarás con nuestro equipo de psicología, que supondrá sin duda todo un apoyo en tu proceso de cambio. Para vivir de una forma más saludable. Simplemente, hay que querer hacerlo.

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

SUSCRÍBETE