Consejos para entrenar en casa sin perder las ganas

Entrenar en casa, es un hábito cada vez más extendido entre aquellas personas que no quieren dejar de lado la actividad física. Y es que incluir el ejercicio en nuestra rutina, es imprescindible para favorecer nuestra salud. Hacerlo en casa es una opción muy recomendada, sin embargo, puede resultar algo monótona. Te damos algunos consejos para no desistir y continuar con tu entrenamiento a tope de motivación y ganas. ¡Toma nota!

Muchos toman la decisión de entrenar en casa como alternativa a ocupar tiempo en ir al gimnasio. Otros por una cuestión económica o, simplemente, porque de esta manera pueden compaginar mejor sus vidas. Es una excelente idea, ya que lo importante es activarse y estar en movimiento. No obstante, el hecho de entrenar en casa puede resultar algo monótono, incluso aburrido. Además, al no suponer gasto económico ni tener que acudir al gimnasio, puede facilitar la pérdida de interés, provocando la falta de constancia y disciplina.

Consejos para entrenar en casa sin perder el interés

Marcar un horario es fundamental

Si no te fijas unos horarios y te propones cumplirlos, es difícil que el plan de entrenar en casa tenga éxito. Si piensas que “luego lo haces” o que “a ver si esta tarde te da tiempo”, es probable que la rutina de entrenamiento brille por su ausencia. Si quieres hacerlo tres días por semana, márcate qué días y a qué hora. De esta manera tendrás un plan que cumplir y le encontrarás más sentido a lo que haces.

Construye un plan de entrenamiento

Plantéate qué objetivos quieres cumplir y construye una rutina de entrenamiento a tu medida. Está muy bien improvisar de vez en cuando. Pero si tu entrenamiento general se basa en la improvisación, es probable que desistas antes de tiempo. Saber con antelación qué vas a hacer, te permite organizarte mejor y ver unos resultados reales. Sin orden, es muy complicado que adquieras un hábito que tu cuerpo y mente sean capaces de cumplir. Si no sabes hacerlo por ti mismo, pide ayuda a alguien con experiencia que pueda organizar tu entrenamiento.

Seriedad y disciplina

Debes disfrutar del entrenamiento, pero también tomarlo con seriedad. Si no lo haces, y no ves ningún resultado, no encontrarás la motivación para ser estricto con la rutina. ¡Queremos ver resultados! Tómalo como algo que debes hacer y procura divertirte con ello, pero sin restarle importancia. Solo así serás capaz de mantener la motivación y engancharte de verdad.

Entrenamiento variado

Entrenar en casa puede ser una idea mucho más entretenida y eficaz de lo que puedes imaginar. Hay multitud de actividades que puedes hacer y complementos básicos que puedes emplear. Si te faltan ideas, consulta rutinas y empápate de posibilidades entre las que elegir. Trabaja la resistencia, la fuerza y la flexibilidad desde casa y siente cómo tu bienestar aumenta y tu condición física mejora.

Otros aspectos a tener en cuenta para entrenar en casa

  • Pon música que te llene de energía y te motive
  • Combínalo con un par de días de running semanales
  • Monta tu propio gimnasio en casa
  • Busca tutoriales y apps para enriquecer tu entrenamiento
  • Hazte fotos de antes y después para ver el progreso
  • Lleva a cabo un diario de entrenamiento en el que anotes sensaciones e impresiones que puedan ayudarte a construir una rutina más personalizada
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

SUSCRÍBETE