Muchas mujeres, tras dar a luz, se preguntan por dónde empezar en el proceso de recuperación postparto. Recuperar el cuerpo que tenían antes del embarazo, se convierte en una necesidad y gran preocupación. En este sentido, la paciencia y comprensión son las aliadas y las prisas el enemigo. Te contamos algunos consejos que podrían ser de utilidad en el proceso de recuperación postparto.
Del mismo modo en que has tardado nueve meses en crear una vida, necesitas tiempo suficiente para recuperarte del parto. Así como se necesitan ciertos pilares básicos para llevar a cabo un estilo de vida saludable, debes tenerlos en cuenta a la hora de volver a la normalidad tras dar a luz. Por ello prestar atención, con más intención que nunca, a la alimentación, la actividad física y el descanso te ayudará a recuperarte. No obstante, hay un punto que no debes olvidar y que, sin él, será imposible alcanzar la meta: la paciencia.
Acabas de atravesar una etapa realmente importante que marcará un antes y un después. Has traído al mundo una nueva vida y sería ilógico olvidar que ahora necesitas tu tiempo de adaptación, en todos los sentidos. Muchas mamás pensarán ahora en cómo lograr ese tiempo cuando tienen que ocuparse de mil cosas. Lo cierto es que si no nos preocupamos por sentirnos bien y tener nuestras necesidades básicas satisfechas, no podremos encargarnos de darle lo mejor a la pequeña criatura. Te contamos nuestros consejos para una buena recuperación postparto.
¿Cómo conseguir una buena recuperación postparto?
Actividad durante el embarazo
Es importantísimo, siempre que tu embarazo lo permita, mantenerte activa en este periodo. Si tomas tu embarazo como un estado natural y sigues manteniendo la actividad física en la medida de lo posible, resultará muy beneficioso en la recuperación postparto. Para ello, déjate asesorar por personal cualificado que te ayude desde la más estricta seguridad y conocimiento.
Sal a andar
Tras dar a luz y atendiendo tus sensaciones, deberás activarte de forma progresiva y caminar para sentirte activa e iniciar el proceso de recuperación. Sin prisa ni presión, sal a pasear de forma relajada y a tomar el aire con tu bebé. Pronto sentirás cómo todo vuelve a su lugar a todos los niveles.
Suelo pélvico
Realiza ejercicio para trabajar el suelo pélvico y abdominales hipopresivos, con el fin de recolocar los órganos internos y recuperar la musculatura del suelo pélvico. Las funciones de este son fundamentales para el bienestar de las mujeres, ya que los órganos internos se apoyan sobre él. Resulta imprescindible fortalecerlo y trabajarlo para su total recuperación. En Entrena Virtual, plataforma fitness de referencia, puedes encontrar clases orientadas a embarazadas y muy útiles en la recuperación postparto.
Alimentación y ejercicio
Pierde peso y recupera tu figura basándote en una buena alimentación, completa, variada y equilibrada y olvídate de las dietas milagro. Promover una pérdida de peso rápida, no hará más que aumentar la sensación de flacidez. Pierde peso, poco a poco, mediante una buena alimentación y la práctica de ejercicio físico. De esta manera observarás cómo, no solo pierdes peso, sino que lo haces recuperando la tonificación de la musculatura.
No te compares
Olvídate de las comparaciones con otras mujeres y sus propios métodos de recuperación postparto. Las redes sociales hacen mucho daño en este sentido y es que nos muestran de una forma muy superficial las experiencias de cada persona. No te dejes llevar por este tipo de estímulos y disfruta de cada paso en tu propia experiencia. Vive con intensidad cada día junto a tu bebé y observa con motivación cómo tu cuerpo se va recuperando, sin prisa, y haciendo las cosas con mucha responsabilidad. Consigue gracias a nuestros consejos una correcta recuperación postparto.