Bailar no solo es una excelente manera de estar en forma, también es una poderosa medicina natural. Y es que permitir que el cuerpo se libere y se manifieste a través del movimiento, tiene grandes beneficios que no deberías pasar por alto. Hoy te damos 5 ideas para mantenerte en forma bailando. ¿Te animas?
Las actividades enfocadas al baile tienen grandes ventajas para muchas personas que quieren mantenerse activas. Y es que sus beneficios son tantos, que deberías acoger este hábito en tu rutina desde hoy mismo. ¿No nos crees? ¡Te lo contamos!
Beneficios de mantenerse en forma bailando
Bailar, independientemente del tipo de baile, tiene una serie de beneficios de forma general que favorecen tu salud en gran medida. Y es que además de quemar calorías y promover el mantenimiento de tu peso ideal, permite liberar estrés. Es una excelente manera de trabajar la resistencia y la coordinación y de mantener firme la salud cardiovascular. Es ideal para fortalecer y tonificar la musculatura, estilizar la figura y, además, mejorar la postura corporal. A nivel mental, dota de una mayor autoconfianza y autoestima, desarrolla habilidades sociales y promueve el descanso y un estado de bienestar.
5 Ideas para mantenerse en forma bailando
Flamenco
Aunque se trate de una disciplina más tradicional, tomar clases de flamenco te permite sacar todo ese carácter que tienes dentro. Es excelente para tonificar la musculatura y estilizar la figura. Resulta muy adecuado para trabajar la coordinación y la agilidad mental, así como la memoria. Esta disciplina requiere mucho trabajo y la evolución se hace evidente de una forma progresiva.
Zumba
Para los amantes de las clases colectivas del gym, el zumba es una alternativa ideal para acelerar las pulsaciones y sudar la camiseta. Aunque de primeras parezca imposible aprenderse todas esas coreografías, date una oportunidad y entrégate de lleno a una disciplina divertida, eficaz y que mejorará tu fondo muy rápidamente.
Ballet
El ballet es una de las modalidades más estrictas y para las que se requiere una mayor disciplina, Aunque para dedicarse a ello de forma profesional se necesita empezar a una edad temprana y dedicarle mucho trabajo y esfuerzo, existen centros que imparten clases para adultos. Sus beneficios como opción deportiva son enormes tanto a nivel físico como a nivel mental. Excelente si te has quedado con la espinita de sentirte bailarina o bailarín, nunca es tarde para emprender nuevos objetivos. Flexibilidad, coordinación, agilidad mental, tonificación… ¡Son algunas de los aspectos que trabajarás a fuego!
Latinos
Seguro que muchas veces te quedas embobado mirando a aquella pareja que se mueve tan bien al ritmo de una salsa o bachata. Tal vez sea el momento de dejarte las inseguridades en casa y salir a darlo todo en la pista de baile. Trabaja la agilidad mental, la coordinación y la expresión corporal y anímate a quemar calorías al ritmo de la música más movida. ¿A qué estás esperando?
Así que ya sabes, si quieres unos glúteos firmes, unos brazos tonificados, unas piernas fuertes y unas curvas de vértigo, no lo dudes más y apuesta por una rutina enfocada en el baile. ¿Ya tienes tu propia rutina de entrenamiento? ¡Pues debes saber que bailar podría ser el mejor complemento!