Cuando dos personas se conocen y deciden iniciar una relación, es habitual tener conversaciones de lo más interesantes. Todo es nuevo y no hay mayor estímulo que conocer cada detalle de cada faceta del otro. Poco a poco, se va generando un vínculo que une y permite que diferentes sentimientos se desarrollen naturalmente. Sin embargo, tras años de relación, esas conversaciones suelen ir perdiendo frecuencia, intensidad y atractivo, y esto es algo que debemos atender. ¿Conoces la importancia de la comunicación en una pareja? ¡Te lo contamos!
En los inicios, una pareja habla mucho y no solo cuenta cosas, escucha de buen agrado lo que el otro tiene que decir. Es un periodo en el que se descubren rasgos y se van estableciendo unas bases que permitirán que, poco a poco, pueda madurar la relación. No obstante, tras años de convivencia, es frecuente que los temas de conversación se basen en aspectos más cotidianos y la comunicación se vaya perdiendo. Si tu pareja y tú estáis en este punto, ¡no hay de qué preocuparse! Es algo totalmente normal, aunque, si os preocupa, nuestro plan de psicología online puede ayudaros a recuperar la comunicación perdida.
Es un hecho la importancia de la comunicación en una pareja para que esta funcione de manera saludable. Pero no basta solo con que exista comunicación, pues esta, además, debe ser sincera y respetuosa. De nada sirve que uno se proponga halarle al otro si después no es capaz de escuchar e interesarse por las respuestas que va a obtener. Por ambas partes, es necesario abrir la mente y ponerse en el lugar del otro.
En este sentido, juega un papel muy importante el autoconcepto, pues uno debe ser capaz de marcar los límites en una relación, saber qué merece, cuánto da y qué espera recibir. Y es que la comunicación, cuando solo viene dada por una de las partes, no funciona. Es por ello que debe haber un grado de implicación común y unas ganas conjuntas de avivar la conexión mediante la palabra y la expresión de los sentimientos.
La comunicación en la pareja
La comunicación es uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta cualquier tipo de relación: familiar, de amistad, laboral, sentimental, etc. Ahora bien, en el caso de una pareja que decide emprender una vida en común cobra especial relevancia, pues los integrantes deberán remar en la misma dirección para poder materializar los planes soñados y hacerlo, además, desde la convicción, la unión y el bienestar.
Contar con una adecuada comunicación no solo sirve para mostrar interés y compartir experiencias, también es la base de la confianza. Cuando una persona sabe que cuenta con la comprensión y la escucha de su pareja, que las dificultades y preocupaciones serán puestas sobre la mesa y que no habrá información importante que quede oculta, la tranquilidad en el día a día se multiplica.
¿Cómo mejorar la comunicación en la pareja?
Si tienes una relación basada en la comunicación y la confianza, puede que te estés sintiendo satisfecho con los pilares que has construido con el paso del tiempo. Si, por el contrario, sientes que existe una gran falta de comunicación con tu pareja, puedes tratar de mejorarla. Te damos algunos consejos para lograrlo:
- Expón tu preocupación por la falta de comunicación y dedicad un momento a conversar sobre los temas pendientes.
- Es una buena idea cuadrar un momento al día para hablar de lo que ha ocurrido en la jornada, servirá de desahogo y os sentiréis más unidos (por la tarde, antes de cenar, antes de acostaros, etc.).
- Proponeos hablar de cada conflicto que surja en lugar de caer en discusiones, ausencias, silencios o reproches.
- Tratad de mejorar la forma en la que os comunicáis, ¿cómo? Cambiad las etiquetas, las culpas y las conclusiones precipitadas por el interés real, la comprensión y el diálogo. No es lo mismo decir «eres un desastre, tengo que repetirte las cosas mil veces» a decir «¿te ocurre algo? Últimamente te noto más ausente».
- Destierra el orgullo. Cuando dos personas pasan tanto tiempo juntas pueden surgir roces, pero es necesario que rebajes la firmeza de tu postura para que las cosas empiecen a mejorar.
- Haced más cosas juntos, encontrad aficiones en común que os permitan divertiros, reconectar y aumentar las ganas reales de compartir.
Debes saber que la comunicación en pareja es cosa de dos y por ello tal vez tengas que transmitir la importancia de esta a tu pareja antes de pretender cambios, pues quizá ella no sea consciente de esta necesidad.
En Vikika Team contamos con un equipo de psicología que te ayudará en este conflicto o en cualquier otro que puedas estar experimentando, tanto a nivel individual como en pareja. No dudes en contar con nosotros si nos necesitas, todo puede mejorar si prestamos atención y trabajamos por ello.