Cómo lograr un Spagat, paso a paso

Los estiramientos son muy importantes y forman parte de cualquier rutina de entrenamiento. Permiten al cuerpo una recuperación más rápida y la vuelta a la normalidad tras el ejercicio. No obstante, más allá de los estiramientos básicos, podemos marcarnos nuevos retos que nos permitan evolucionar. ¿Te gustaría lograr un split o spagat de bailarina? ¡Te contamos cómo conseguirlo!

Muchas personas se lamentan por no tener una gran flexibilidad. Observan a otras con una elasticidad increíble y creen que eso no va con ellos. Si en alguna ocasión has suspirado pensando que ni siquiera tocas la punta de tus pies con las manos, ¡déjate de excusas! Ni eres demasiado mayor para adquirir una mayor flexibilidad muscular, ni has nacido con la elasticidad de un palo. Lo que te hace falta es constancia, disciplina y motivación. ¿Quieres conseguir un spagat? ¡Pues ponte manos a la obra desde ya!

Consejos para lograr un spagat

Realismo

Sea cual sea el punto de partida, puedes mejorar si te lo propones. Plantéate objetivos previos a la apertura de piernas en función de tu nivel y sé realista con la meta. Tal vez, si tu flexibilidad muscular está excesivamente limitada, plantearte un spagat en cuestión de un mes sea una meta poco realista. No obstante, marcarte objetivos a corto plazo, fotografiarte para ver tu evolución y tener paciencia, hará que los resultados sean evidentes antes de lo que crees.

Prudencia

Importantísimo tener en cuenta, que los estiramientos no deben doler. Es verdad que cuando ejercemos cierta presión y hay una resistencia, sentimos la tensión y contracción de la musculatura. No obstante, esto nunca debe superar el límite ni exponernos a sufrir alguna lesión. Toma aire cuando estés realizando tus estiramientos y relájate con cada exhalación. Observarás cómo tu cuerpo da más de sí de lo que creías en un principio.

Constancia

No desistas aunque creas que no estás avanzando en el camino hacia el spagat. Continua cada día con tus ejercicios, crea en tu mente afirmaciones positivas y piensa que estás invirtiendo tiempo en mejorar tu calidad de vida. Un buen acondicionamiento físico te aportará comodidad en el día a día, agilidad y, sobre todo, mucha satisfacción si te comparas con tu anterior versión.

4 Ejercicios para lograr un spagat de bailarina

1.Mariposa

  • Siéntate con la espalda bien alargada y la mirada hacia delante
  • Flexiona las rodillas y junta las plantas de tus pies
  • Acerca los talones hacia el cuerpo todo lo que puedas
  • Ejerce una ligera presión con las manos sobre tus rodillas, intentando que estás se acerquen cada vez más al suelo
  • Aguanta unos minutos y recuerda empujar con cada exhalación, notando cómo se relaja la musculatura. ¡Es el primer paso para lograr el spagat!

2.Rana

  • Túmbate boca abajo, flexiona las rodillas y junta los pies
  • El objetivo es intentar que tanto los pies como la cadera estén lo más cerca posible del suelo
  • Mantén los pies en el suelo y, apoyándote sobre los antebrazos
  • Intenta bajar la cadera sin despegar los pies

3.Uve en pared

  • Busca una pared despejada, en la que no haya objetos que interrumpan el movimiento
  • Túmbate boca arriba con las piernas apoyadas totalmente en la pared, manteniéndolas juntas entre sí y con los pies apuntando al techo
  • Es muy importante que los glúteos estén pegados a la pared
  • Ahora empieza a abrir las piernas y deja que caigan con su propio peso hacia los lados sin ejercer resistencia
  • Es muy importante que te relajes para que estas puedan ir bajando
  • ¡Notarás una gran evolución hacia el spagat si eres constante!

4.Desde Pirámide

  • De pie, separa las piernas y baja el tronco hacia abajo
  • Intenta tocar el suelo con las manos
  • Conforme vayas pudiendo, abre cada vez más las piernas e intenta llegar con los antebrazos al suelo
  • El primer día tal vez te cueste llegar con las palmas de las manos al suelo. Pero si lo haces a diario, pronto estarás con, prácticamente, todo el cuerpo en el suelo. ¡El spagat está cada vez más cerca!

¡Muy importante!

Calienta bien antes de iniciar los estiramientos para conseguir el spagat y realiza ejercicios de movilidad articular. Cuando termines cada postura, deshazla con calma, sin movimientos bruscos y dejando que el cuerpo vaya asimilando cada paso.

Summary
CÓMO LOGRAR UN SPAGAT, PASO A PASO
Article Name
CÓMO LOGRAR UN SPAGAT, PASO A PASO
Description
▷Si has suspirado deseando una flexibilidad de bailarina ▷Descubre cómo lograr un spagat ☑️Realismo ☑️Prudencia ☑️Constancia【Márcate nuevos retos】
Author
Publisher Name
Vikika Team
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

SUSCRÍBETE