Pilates, ¿en suelo o máquinas?

En la actualidad disponemos de gran cantidad de actividades que nos permiten llevar a cabo un estilo de vida saludable. La práctica de pilates, es muy completa y se adapta a distintos niveles y circunstancias individuales. Si estás pensando en iniciarte en este disciplina, la pregunta es: ¿Pilates suelo o máquinas? Te contamos todo lo que debes saber.

Elegir el tipo de ejercicio adecuado a nuestras circunstancias, es muy importante. Y es que una elección correcta nos permite sentirnos motivados y, en consecuencia, observar unos resultados más evidentes.

Pilates, ¿una buena elección?

En el caso del pilates, se trata de una elección que tiene grandes posibilidades para convertirse en tu actividad estrella. Es un método muy completo orientado a cualquier persona, independientemente de la condición física de partida. Asimismo, si sufres alguna patología o dolencia específica, puede ayudarte a controlarla o incluso recuperar tu estado normal. Y es que el pilates se utiliza como rehabilitación en muchos casos.

Esta disciplina, trabaja la musculatura profundamente, centrando el trabajo en la zona del core y dotando al cuerpo de una estabilidad necesaria para enfrentar el día a día con seguridad. Además, permite una evolución muy progresiva pasando por distintos niveles e, incluso, probando con máquinas.

¿En qué se diferencia el pilates suelo o máquinas?

Pilates suelo o Mat Pilates

Se trata de una modalidad ideal para iniciarse y empezar a tomar una mayor conciencia corporal. Te ayuda a respirar correctamente y a establecer una óptima colocación del cuerpo. Adquirir una correcta higiene postural es imprescindible para evitar dolencias y futuras lesiones.

El Mat Pilates se trabaja en el suelo sobre una esterilla, o mat, ejecutando los movimientos pautados por el instructor o instructora. La persona que guía debe tener conocimiento de tus limitaciones para dar con el nivel que más te convenga. Asimismo, siempre debes advertir de cualquier lesión para no ponerte en riesgo de agravarla.

Esta clase da comienzo con una serie de respiraciones, que promueven la relajación y la liberación de tensiones. Tras la toma de conciencia corporal, se realizan ejercicios en tres niveles tanto tumbados, o sentados, como de pie. Es posible utilizar material de apoyo para facilitar o dificultar el ejercicio.

Pilates máquinas

Si te preguntas qué modalidad es más adecuada para ti, debes saber que no es necesario elegir entre una u otra. Si bien es cierto que empezar por el Mat es una buena idea, ambas se complementan perfectamente y te aportan grandes beneficios. En este caso, se puede requerir una pequeña base o técnica para sacar el máximo rendimiento a la sesión. Sin embargo, trabajando con máquinas, tenemos la opción de facilitar el ejercicio, así como de aumentar la intensidad si fuese necesario.

Si tuviéramos que darte algún consejo, te recomendaríamos tomar unas sesiones de Mat Pilates hasta adquirir las nociones básicas en cuanto a la respiración y la manera de trabajar los ejercicios. Una vez hayas estado en contacto, ya estás preparado para complementar tu rutina con máquinas. ¿Te atreves?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

SUSCRÍBETE