Si algo tenemos claro, es que practicar Yoga es muy positivo para nuestra salud en todos los niveles. Y es que quienes lo hacen durante un tiempo prolongado, asumen que forma parte de un estilo de vida con grandes beneficios para cuerpo, mente y espíritu. Si, además, se realiza al aire libre, las sensaciones se multiplican. Te damos 8 razones para practicar Yoga al aire libre, ¿te apuntas?
La práctica de Yoga aporta grandes sensaciones a nuestro cuerpo y mente. Trasladarlas al exterior puede ser la combinación perfecta para reconectar con nosotros mismos y con todo aquello que nos rodea. Si el Yoga forma parte de tu vida, no dejes pasar la oportunidad de aventurarte a hacerlo al aire libre.
8 Razones para practicar Yoga al aire libre
- El sonido ambiente: Practicar Yoga al aire libre en un entorno natural, te permite transportarte a las sensaciones más primitivas que habitan en ti. Una sesión de meditación más profunda de lo habitual, es posible saliendo al exterior y disfrutando de los sonidos de la naturaleza.
- Las maravillosas vistas: Practica frente al mar, o en lo más alto de una montaña, en el bosque… Sea cual sea el entorno que te rodea, alimentar tu espíritu con unas maravillosas vistas no hará más que llenarte de paz y equilibrio.
- Desconexión: Ideal para desconectar del día a día y liberar la tensión y el estrés que pueda estar apoderándose de tu tranquilidad. Deja el móvil guardado y disfruta de una experiencia inigualable.
- Alimento para los sentidos: Practicando Yoga al aire libre, alimentarás todos tus sentidos y les dotarás de nuevos estímulos. El olor a mar, el tacto de la arena, las maravillosas vistas, los sonidos de la naturaleza… ¡Saborea el momento!
- ¡Es gratis!: Lo más increíble de todo, es que tenemos esta opción al alcance de nuestra mano sin ningún coste. Desaprovechar la oportunidad sería una auténtica pena.
- En solitario o en compañía: Si no te sientes capaz de probar en solitario, rodéate de la mejor compañía y disfrutad juntos de un momento mágico que favorece en gran medida un estilo de vida saludable.
- Máxima concentración: Una vez logres concentrarte pese a los sonidos propios del exterior, no habrá nada que se te resista cuando reine el más absoluto silencio. Tómalo como un entrenamiento para la meditación y exponte a nuevos retos.
- Salir de tu zona de confort: La vida se compone de cambios y de superar retos continuamente. Quedarse en aquel lugar que nos resulta cómodo y familiar no siempre es una buena idea. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de maravillosas experiencias por miedo, inseguridad o desconfianza.
Descubre otras disciplinas como el Bikram Yoga o el Yin Yoga