Algunas circunstancias nos obligan a permanecer en la misma posición durante horas. Este hecho puede tener efectos negativos sobre nuestro cuerpo si no tomamos algunas medidas. Si sientes las molestias de trabajar de pie, presta atención a las siguientes pautas que te ayudarán a prevenirlas.
Pasar mucho tiempo en la misma posición, puede tener numerosas consecuencias negativas en nuestro cuerpo. Si ya hemos hablado anteriormente del Síndrome del oficinista, hoy te contamos algunos consejos para reducir las molestias de trabajar de pie y pasar en esta postura largas horas.
Molestias de trabajar de pie
Las personas estamos continuamente de pie y forma parte de la naturaleza del ser humano. No obstante, puede convertirse en una pesadilla cuando no tenemos opción de acomodarnos con libertad. Los principales efectos negativos de pasar horas de pie, por ejemplo, en nuestro trabajo, son:
- Dolores de espalda
- Rigidez en la zona cervical y en los hombros
- Molestia en la zona lumbar
- Problemas de circulación que deriven en varices, pesadez de piernas
- Piernas y tobillos hinchados,…
Todo ello afecta a nuestro confort, comodidad, energía y estado de ánimo. Por este motivo, conocer algunas prácticas, y llevarlas a cabo durante la jornada, puede hacer que trabajar de pie sea más llevadero. En consecuencia, podremos sentir una mayor comodidad, energía y productividad.
Consejos para trabajar de pie de forma saludable
- Es imprescindible a la hora de trabajar de pie muchas horas, que utilices un calzado adecuado que te aporte la mayor comodidad. Presta atención a la talla y, bajo ningún concepto, te aventures a un zapato que te aprieta o roza. Además, si es posible, conviene alternar distintos tipos de calzado durante la semana. Este debe tener una suela ligeramente elevada para mantener la postura natural del cuerpo. Unos zapatos de tacón muy alto pueden ser tan perjudiciales como unos que carecen de suela.
- Intenta que la vestimenta sea bastante cómoda y evita aquellas prendas que te opriman o no te dejen moverte con facilidad. De lo contrario, estarás favoreciendo una mala circulación y potenciando algunos de los efectos negativos de pasar muchas horas de pie.
- Si tu trabajo lo permite, intenta adoptar diferentes posiciones. Cuando lleves mucho tiempo de pie camina, siéntate o, incluso, realiza algunos estiramientos. No imaginas lo beneficioso que este gesto puede resultar para movilizar el cuerpo y evitar la rigidez del mismo. Lo primero es tu salud, así que dedícale tiempo y siéntete lo mejor posible.
- Cuida tu postura corporal tomando conciencia de ella y mejorando algunos aspectos. Para lograr este punto, disciplinas como el Pilates puede resultar de gran ayuda, ya que te ayuda a conocer tu cuerpo y fortalece con profundidad para una postura orgánica y saludable. Cuando estés de pie, baja los hombros y rótalos ligeramente hacia atrás y hacia abajo. Asimismo, intenta evitar le descanso de la columna mediante una excesiva curvatura lumbar ya que, te advertimos, puede ser contraproducente.
- Realiza en casa una rutina saludable posterior a la jornada laboral. Mantén las piernas en alto para favorecer la circulación y realiza masajes de pies y piernas con un producto específico para la pesadez de piernas que te aporte frescor. Asimismo, puedes darte duchas de agua fría y notarás cómo te encuentras mejor al finalizar el día.