Sentirse más feliz a través de la alimentación

La alimentación y el estado de ánimo tienen mucho que ver. Y es que una dieta equilibrada no solo favorece la salud física, sino que promueve el bienestar emocional. Por ello resulta imprescindible cuidarse y prestar atención a este aspecto. Te contamos cómo es posible sentirse más feliz a través de la alimentación.

Sentirse más feliz cuidando la alimentación

Conocerse a uno mismo y escuchar las sensaciones que el cuerpo y la mente emiten, resulta muy importante para poder actuar con determinación. Y es que si prestamos atención, notaremos las señales que nos advierten de que debemos adoptar algunos cambios en nuestra vida para mejorar nuestra salud. De este modo, si sientes cierto desánimo y te preguntas cómo promover un estado de bienestar emocional, la solución podría estar en tu despensa.

Sin duda alguna, varios son los pilares fundamentales que promueven una buena salud en todos los planos. Una de ellas, y posiblemente de las más importantes, es la alimentación. La calidad de nuestra despensa se traduce en el estado de nuestra salud y sentirse más feliz depende de ello en gran medida.

Si estás atravesando un mal momento a nivel emocional, nadie te puede asegurar que todo se va a solucionar por completo comiendo mejor. Lo que sí es cierto, es que a través de una dieta adecuada estarás promoviendo unas sensaciones positivas y una mayor energía para atravesar la tempestad. De lo contrario, recurrir a alimentos poco saludables fruto de la ansiedad, puede llevarte a un decaimiento más pronunciado y a favorecer las sensaciones negativas en tu interior.

Alimentación para sentirse más feliz

Muchas veces no somos conscientes de lo poderosos que son ciertos alimentos. No es raro que algunos se cataloguen tradicionalmente como medicinas naturales, ya que aportan multitud de beneficios que mejoran nuestra forma de vida.

¿Cómo debo alimentarme para sentirme más feliz?

Los primero que debes tener en cuenta, es que tu alimentación cubra todas las necesidades nutricionales que tu organismo necesita. La carencia de alguna vitamina, por ejemplo, podría hacerte sentir irritabilidad, debilidad y fatiga, entre otros muchos síntomas. Asegúrate de que en tu dieta haya una importante variedad de alimentos naturales.

Incluye en tu alimentación frutas y verduras diariamente, especialmente de hoja verde. Estas son fuente de magnesio que participa en la producción de dopamina, despertando en ti las sensaciones de curiosidad e interés por las cosas. Asegúrate de que cubres la ingesta necesaria de proteína y ácidos grasos omega 3, que ayudan a promover los niveles de serotonina.

Hacer ejercicio habitualmente y llevar a cabo una vida activa, en la que primen las actividades al aire libre, te ayudará. Además, exponerte al sol de forma controlada es importantísimo en este sentido, ya que ayuda a mantener unos óptimos niveles de vitamina D. Esta, participa en la conversión de triptófano en serotonina, por lo que estimula un estado de ánimo favorable. Ya sabes… Eso de que el sol da vida no es ninguna mentira.

Lista de alimentos para sentirse más feliz

Las recomendaciones básicas que tenemos para ti a nivel general, para un estado de ánimo favorable son varias. Entre ellas, la alimentación consciente e hidratación, el descanso de calidad, la actividad física frecuente y unos hábitos saludables priman. A continuación te dejamos algunos alimentos que no deben faltar en tu dieta para sentirse más feliz.

7 Alimentos para sentirse más feliz

  • Cacao puro
  • Frutos secos y semillas
  • Germinados, verduras y frutas
  • Huevos de calidad
  • Alimentos fuente de proteína
  • Aguacate, aceite de oliva virgen extra…
  • Avena y pan integral
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

SUSCRÍBETE