Tips para evitar que la duda paralice

Tal vez, en alguna ocasión a lo largo de tu vida, hayas sentido dudas a la hora de tomar una decisión o emprender un nuevo camino. Debes saber que esto ocurre con frecuencia y que la duda tiene una misión clara que más adelante te contamos. Sin embargo, cuando observas que la situación llega a frenar tu vida y a suponer una limitación, es hora de actuar. Nuestra psicóloga de Vikika Team, Natalia (@natalia.vikikateam) nos habla de este tema y nos da algunos tips para evitar que la duda paralice. ¡Toma nota y aplícalo cuando sientas que lo necesitas!

Como te contamos a menudo, en Vikika Team nos gusta abordar cada caso de manera totalmente personalizada. Además, creemos fundamental ofrecer a los clientes diferentes vías para conseguir la transformación que tanto desean, esa que va mucho más allá de un simple cambio físico y se experimenta a través del bienestar y la ilusión. Por este motivo, además de diseñar un plan nutricional adaptado y planes de entrenamiento, contamos con sesiones de psicología en manos de un equipo de profesionales que te acompañarán en el camino. Si lo necesitas puedes consultar nuestro servicio de psicología.

¿Qué función tiene la duda?

Es un hecho que a muchas personas la duda les frena. Nuestra psicóloga Natalia no explica que «la duda nos ayuda a ser reflexivos, a valorar riesgos y a ser más prudentes». En este sentido, experimentar la duda no es un factor negativo, sino una invitación a la introspección y a la evaluación de unas circunstancias determinadas. No obstante, esta también nos puede llegar a paralizar.

Es posible que hayas vivido una situación en la que recuerdes sentir que no podías avanzar porque las dudas te lo impedían. Quizá lo hayas observado en alguien de tu entorno o tal vez te sientas identificado en un futuro. Si esto ocurre, puedes recordar los tips de nuestra psicóloga y ponerlos en práctica.

Tips para evitar que la duda paralice

Si sientes que la duda no te está dejando avanzar y está limitando tu vida, te proponemos hacer lo siguiente:

  1. Escribe por qué estás dudando, hacerlo te ayudará a tomar distancia. La escritura es una herramienta muy poderosa para observar algunas ideas, pensamientos y situaciones desde una perspectiva más amplia.
  2. Anticípate a los posibles problemas. Plantéate si habría soluciones en caso de que sucediera aquello que temes y qué está en tu mano hacer frente a los riesgos. Tal vez puedas concluir que, si ocurriera lo opuesto a lo que deseas, no sería tan malo y podrías solucionarlo.
  3. Pregúntate si podrías asumir los riesgos en caso de no haber otra opción. Es buena idea determinar qué recursos tenemos en el supuesto de que hubiera un desenlace negativo.
  4. Cambia el concepto que tienes sobre el error. En ocasiones el miedo nos paraliza porque nos han enseñado que cometer errores es un fracaso y que hay que evitarlo a toda costa. El error forma parte de la escuela de la vida y es por lo general fuente de aprendizaje y crecimiento personal. No le temas, en ocasiones son necesarios para evolucionar y presentar nuevas oportunidades.
  5. Trae a tu mente otros momentos en los que hayas dudado y finalmente, tras dar el paso, has conseguido tomar una decisión.

Si quieres evitar que la duda paralice tu vida, pero sientes que no tienes los recursos para hacerlo, no dudes en contar con nosotros. ¡Te acompañaremos en el camino hacia tu mejor versión!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Vikika Team (@vikikateam)

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

SUSCRÍBETE