Cada vez se ha extendido más el término «core» entre la población. Si bien es cierto que no es nada nuevo, muchas personas no saben de qué se trata exactamente, cuáles son los beneficios de trabajarlo ni cómo se hace de forma específica. Hoy vamos a contarte algunas cosas que debes saber al respecto y a compartir 3 ejercicios para un core fuerte. Es probable que, si hasta ahora no lo estabas teniendo en cuenta en tus entrenamientos, notes un antes y un después en muchos aspectos de tu vida. ¡Sigue leyendo y toma nota!
Cuando hablamos del core nos referimos al centro de gravedad de nuestro cuerpo. Si este está reforzado, los movimientos cotidianos se facilitan y nos permiten estar en forma y preparados para la acción. Está constituido por los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, glúteos y la musculatura profunda de la columna. Tratándose del considerado «núcleo» corporal, no es de extrañar que su buen estado sea una prioridad. Un core trabajado significa, en parte, calidad de vida. ¿Por qué? ¡Te contamos algunos de sus beneficios!:
- Mejora de la postura corporal y mayor funcionalidad.
- Incrementa el equilibrio y la estabilidad.
- Reduce dolores y lesiones, principalmente en la columna.
- Protege los órganos internos.
- Facilita la recuperación posparto.
- Aumenta las capacidades deportivas y permite un entrenamiento más eficiente…
Estos son solo algunos de los incontables beneficios de disponer de un core fuerte. Por ello, no dejes de atenderlo y ponte manos a la obra. Incluye estos 3 ejercicios para un core fuerte en tu rutina ¡y haz que la musculatura trabaje y arda! ¿Te atreves?
Descubre 3 ejercicios para un core fuerte
Vamos con estos 3 ejercicios para un core fuerte que te ayudarán a mejorar tu día a día de manera progresiva.
Planchas para un core fuerte
Cuando hablamos de fortalecer el core, el primer básico que nos viene a la mente son las planchas y sus variedades. La plancha alta básica, sobre las palmas de las manos, involucra la musculatura del core, hombros, pecho, glúteos y piernas. Por ello, realizando planchas con frecuencia, no solo estarás consiguiente potenciar el centro de tu cuerpo, además estarás trabajando de una forma muy completa y armónica. Otra de las grandes ventajas de hacer planchas es que puedes realizar el ejercicio con independencia de tu nivel, ya que permite reducir o aumentar la intensidad del ejercicio en función de tus necesidades.
Elevación de cadera
Este ejercicio, también conocido como puente, entre otras menciones, también activa otras zonas como los glúteos, los isquiotibiales o la musculatura de la columna. Por ello, es muy recomendable también para una implicación global. Es muy importante en este sentido que con cada ejercicio te centres en activar adecuadamente, de esta forma lograrás un trabajo efectivo y una mejora progresiva. Como en el caso de las planchas, este también permite variar la intensidad, por lo que será apto para cualquier persona y dejará evidencia de la mejora día a día, lo cual resulta muy satisfactorio. Si te animas a hacerlo, recuerda activar los músculos del core y contraer los glúteos.
Elevación de piernas
Es tan «sencillo» como tumbarte boca arriba y alargar los brazos junto al cuerpo. Eleva las piernas a 90º con respecto al suelo y mantén los pies juntos. Baja de manera controlada las piernas hasta dejarlas a unos centímetros del suelo, ¡sin llegar a tocarlo!, y vuelve a subir. Realiza las repeticiones pautadas y descansa. Este es un ejercicio muy completo para toda la región abdominal y notarás esa sensación de trabajo intenso y efectivo. Es muy importante que trates de mantener las lumbares lo más cerca posible del suelo y no te tambalees. Para ello, actívate y esfuérzate en cumplir con el tiempo de ejercicio.
Ahora que ya conoces 3 ejercicios para un core fuerte, ponte manos a la obra y trabaja esta zona tan importante del cuerpo. Y si quieres complementar estos ejercicios con una alimentación saludable, prueba nuestros planes de entrenamiento y dieta online. ¡A por todas!